• Home
  • About Us
    • About Us
    • Subscribe
    • Privacy Policy
  • Advertise
    • Advertise On IP Watch
    • Editorial Calendar
  • Videos
  • Links
  • Help

Intellectual Property Watch

Original news and analysis on international IP policy

  • Copyright
  • Patents
  • Trademarks
  • Opinions
  • People News
  • Venues
    • Bilateral/Regional Negotiations
    • ITU/ICANN
    • United Nations – other
    • WHO
    • WIPO
    • WTO/TRIPS
    • Africa
    • Asia/Pacific
    • Europe
    • Latin America/Caribbean
    • North America
  • Themes
    • Access to Knowledge/ Open Innovation & Science
    • Food Security/ Agriculture/ Genetic Resources
    • Finance
    • Health & IP
    • Human Rights
    • Internet Governance/ Digital Economy/ Cyberspace
    • Lobbying
    • Technical Cooperation/ Technology Transfer
  • Health Policy Watch

La renovación permanente de la validez de las patentes aumenta los precios de los medicamentos de manera injustificada y obstaculiza el crecimiento de los fabricantes locales, alegan los fabricantes tailandeses y las ONG

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

[View the original English version here.]

07/05/2018 Por Sinfah Tunsarawuth para Intellectual Property Watch

BANGKOK – Las tácticas que emplean los fabricantes transnacionales de medicamentos para obtener patentes sin mérito suficiente han aumentado innecesariamente los costos de atención de la salud y han impedido el crecimiento de la industria nacional de medicamentos genéricos, lo cual le ha costado al Gobierno de Tailandia cientos de millones de dólares, señalaron los fabricantes locales y defensores del acceso a los medicamentos.

El 11 de abril de 2017, los defensores de AIDS Access Foundation de Tailandia presentaron peticiones contra la perpetuación de las solicitudes de patente del sofosbuvir ante el Departamento de Propiedad Intelectual de Bangkok. Sentado a la derecha se encuentra Chalermsak de la fundación.

También están preocupados por una reciente medida adoptada por el actual gobierno militar que procura ejercer facultades especiales para acelerar el procesamiento de la enorme cantidad de solicitudes de patentes actualmente en trámite, lo que consideran que podría beneficiar a esas supuestas solicitudes de patentes sin mérito al permitir la renovación permanente de la validez de las patentes y precios exorbitantes.

Entre las tácticas que se emplean en esta práctica de la “perpetuación” de la protección por patente, se incluyen una nueva combinación o una composición levemente diferente de los medicamentos, o bien un modo de administración diferente del fármaco, una práctica que los detractores sostienen que no constituye una verdadera innovación que justifique la concesión de una nueva patente.

La perpetuación “es la causa de las patentes de calidad inferior a la norma y el monopolio injustificado en muchos medicamentos esenciales”, dijo Chalermsak Kittitrakul, coordinador de las campañas de promoción del acceso a los medicamentos de AIDS Access Foundation de Tailandia, a Intellectual Property Watch. “Además, impide que los fabricantes de medicamentos genéricos ingresen al mercado para competir con precios más bajos. Por lo tanto, el gobierno y las personas tienen que pagar innecesariamente precios elevados”.

Rachod Thakolsri, secretario general de la Asociación de Fabricantes Farmacéuticos de Tailandia, coincidió en que las empresas farmacéuticas multinacionales han estado empleando la renovación permanente de la validez de las patentes para impedir que las empresas locales fabriquen medicamentos genéricos.

Rachod, que también es el director gerente de Biolab, un fabricante local de medicamentos, atribuyó el problema a los funcionarios encargados de las patentes de medicamentos en el Departamento de Propiedad Intelectual (DIP) de Tailandia, así como a la falta de un farmacéutico capacitado en el DIP.

Esas deficiencias han conducido en ocasiones a que se concedieran patentes con condiciones amplias y poco específicas a fabricantes extranjeros, señaló, lo que hace más difícil que los fabricantes locales consigan producir versiones genéricas de los medicamentos.

“Se han concedido patentes de medicamentos que solo podrían registrarse en Tailandia”, sostuvo Rachod. “No podrían registrarse en ningún otro lugar”, agregó.

En un estudio realizado por un grupo de académicos especializados en propiedad intelectual y acceso a los medicamentos con el apoyo tanto del Instituto de Investigación sobre Sistemas de Salud de Tailandia como del DIP, se alega que en un período de 11 años entre 2000 y 2010, un sorprendente 84 % de solicitudes de patente en Tailandia fue objeto de la práctica de la perpetuación de la protección por patente y un 74 % de las patentes concedidas estaba también comprendido en esa categoría.

En el estudio se sostiene que Tailandia hubiese ahorrado al menos 8 000 millones de baht (aproximadamente USD 258 millones) si no se hubiesen otorgado esas patentes.

Pronto vencerán dos patentes sobre el tratamiento antiviral de segunda línea que incluye el atazanavir; sin embargo, hay otras cuatro patentes ejecutables y su última fecha de vencimiento es en 2028. Debido a esta situación, los precios pueden alcanzar los USD 240 por paciente por mes, en comparación con los USD 33 a USD 46 para la versión genérica fabricada en la India.

AIDS Access Foundation, fundación que realiza campañas para promover medicamentos gratuitos o asequibles en favor de los pacientes afectados por el VIH o el sida en Tailandia, ha presentado una petición contra lo que considera que constituye una perpetuación de las solicitudes de patente de las empresas farmacéuticas transnacionales.

Desde 2015, la organización ha presentado nueve peticiones de oposición ante el DIP de Tailandia. En su última presentación, realizada en abril de 2018, sobre medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C, cuyos nombres genéricos son sofosbuvir + ledipasvir, se alegó que la solicitud versaba sobre un tratamiento, lo cual no es patentable, en el que solo se mezclaban dos medicamentos y no implicaba innovación alguna.

En una declaración publicada en el sitio web del DIP en respuesta a la petición de oposición, los representantes del departamento –que no hicieron mención a la práctica de la perpetuación– simplemente afirmaron que la solicitud se examinaría con “cuidado, concisión y justicia para todas las partes en cuestión”.

Chalermsak de AIDS Access Foundation sostuvo que las nueve peticiones de oposición seguían siendo objeto de examen por parte del DIP.

La Asociación de Fabricantes e Investigadores Farmacéuticos (PReMA), que representa a empresas farmacéuticas internacionales en Bangkok, señaló en respuesta a las preguntas presentadas por Intellectual Property Watch que todas las patentes de medicamentos de Tailandia deben someterse a “un examen riguroso” del DIP, lo que implica “examinar la novedad, la actividad inventiva y la utilidad”.

Retraso en la tramitación de las solicitudes de patente

Por otra parte, debido al enorme retraso en la tramitación de las solicitudes de patente, el gobierno militar ha reflexionado sobre la posibilidad de hacer uso de facultades especiales para acelerar la aprobación de esas solicitudes, una medida que suscitó la firme oposición de las organizaciones civiles locales e internacionales, ya que podría favorecer la renovación permanente de la validez de las patentes.

En 2016, según los últimos datos estadísticos suministrados por el DIP, había 12 743 solicitudes de patente pendientes de aprobación, de las cuales 4 664 (el 36,6 %) correspondían a solicitantes tailandeses y 8 079 (el 63,4 %) eran de extranjeros.

Del total de las solicitudes, 7 820 (el 61,4 %) eran solicitudes de patentes de invención, mientras que las restantes 4 923 (el 38,6 %) eran patentes de diseño, según se desprende de los datos estadísticos publicados en el sitio web del departamento. De las solicitudes de invención, la cantidad de solicitantes extranjeros era seis veces mayor que la de sus homólogos tailandeses.

El DIP no especifica qué cantidad de solicitudes de patentes de invención corresponde a productos farmacéuticos, aunque AIDS Access Foundation señaló que aproximadamente 3 000 de ellas son solicitudes relacionadas con medicamentos.

Créditos de las imágenes: AIDS Access Foundation

Traducido del inglés por Fernanda Nieto Femenía

 

Image Credits: AIDS Access Foundation

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

Related

Intellectual Property Watch may be reached at info@ip-watch.org.

Creative Commons License"La renovación permanente de la validez de las patentes aumenta los precios de los medicamentos de manera injustificada y obstaculiza el crecimiento de los fabricantes locales, alegan los fabricantes tailandeses y las ONG" by Intellectual Property Watch is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Email
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
My Tweets

IPW News Briefs

Saudis Seek Alternative Energy Partners Through WIPO Green Program

Chinese IP Officials Complete Study Of UK, European IP Law

Perspectives on the US

In US, No Remedies For Growing IP Infringements

US IP Law – Big Developments On The Horizon In 2019

More perspectives on the US...

Supported Series: Civil Society And TRIPS Flexibilities

Civil Society And TRIPS Flexibilities Series – Translations Now Available

The Myth Of IP Incentives For All Nations – Q&A With Carlos Correa

Read the TRIPS flexibilities series...

Paid Content

Interview With Peter Vanderheyden, CEO Of Article One Partners

More paid content...

IP Delegates in Geneva

  • IP Delegates in Geneva
  • Guide to Geneva-based Public Health and IP Organisations

All Story Categories

Other Languages

  • Français
  • Español
  • 中文
  • اللغة العربية

Archives

  • Archives
  • Monthly Reporter

Staff Access

  • Writers

Sign up for free news alerts

This site uses cookies to help give you the best experience on our website. Cookies enable us to collect information that helps us personalise your experience and improve the functionality and performance of our site. By continuing to read our website, we assume you agree to this, otherwise you can adjust your browser settings. Please read our cookie and Privacy Policy. Our Cookies and Privacy Policy

Copyright © 2022 · Global Policy Reporting

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.