• Home
  • About Us
    • About Us
    • Subscribe
    • Privacy Policy
  • Advertise
    • Advertise On IP Watch
    • Editorial Calendar
  • Videos
  • Links
  • Help

Intellectual Property Watch

Original news and analysis on international IP policy

  • Copyright
  • Patents
  • Trademarks
  • Opinions
  • People News
  • Venues
    • Bilateral/Regional Negotiations
    • ITU/ICANN
    • United Nations – other
    • WHO
    • WIPO
    • WTO/TRIPS
    • Africa
    • Asia/Pacific
    • Europe
    • Latin America/Caribbean
    • North America
  • Themes
    • Access to Knowledge/ Open Innovation & Science
    • Food Security/ Agriculture/ Genetic Resources
    • Finance
    • Health & IP
    • Human Rights
    • Internet Governance/ Digital Economy/ Cyberspace
    • Lobbying
    • Technical Cooperation/ Technology Transfer
  • Health Policy Watch

Se debaten asuntos del Consejo de los ADPIC en camino a Hong Kong

20/11/2005 by William New, Intellectual Property Watch Leave a Comment

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

[Note to readers: This is a translation of a story appearing in the November 2005 monthly edition. For those not requesting translated versions, please accept our apologies and disregard this or any others you may receive. We are working to resolve the distribution issue.]

El comité de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se encarga de asuntos de propiedad intelectual concluyó, a finales de octubre, cuatro días de reuniones con escasos progresos en términos reales, pero dejó abiertos varios asuntos para la Conferencia Ministerial de la OMC, que se celebrará en diciembre próximo en Hong Kong.

El Consejo de los Aspectos de los Derechos de la Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC se reunió del 25 al 28 de octubre.

Algunos temas que aún se debaten incluyen la divulgación del origen de los materiales en las solicitudes de patentes, una petición de los países menos adelantados para aplazar la fecha en que deben aplicar el Acuerdo sobre los ADPIC y mejoras en la protección de las indicaciones geográficas, que son bienes cuyos nombres derivan de determinadas regiones geográficas (véase la noticia relacionada). Otro asunto que está potencialmente sobre la mesa es una modificación permanente del Acuerdo sobre los ADPIC en el tema de salud pública, ya que los países africanos no han retirado su propuesta (IPW, 27 de octubre de 2005).

En materia de divulgación, permanece válida una propuesta para negociar, en Hong Kong, una modificación del Acuerdo sobre los ADPIC que exigirá se incluya, en las solicitudes de patentes, la divulgación del origen de los materiales biológicos y de los conocimientos tradicionales, según fuentes. El Brasil y la India son los defensores de esta propuesta, a la que se oponen enérgicamente los Estados Unidos y Japón.

El Brasil y la India enviaron una carta al Director General de la OMC, Pascal Lamy, luego de que Lamy olvidara mencionar el tema cuando entró en funciones el 1 de septiembre. Un delegado comentó que, luego de este incidente, Lamy hizo referencia al tema devolviéndolo así al terreno de juego.

Asimismo, algunas fuentes mencionaron que también sigue sobre la mesa una propuesta de transacción de la Unión Europea, descrita como ‘minimalista’ por los defensores de una modificación. Según un delegado, la propuesta exigiría la presentación de información adicional sobre el origen de los materiales junto con la solicitud de patente, pero algunos consideran que esta propuesta carece de ‘fuerza ejecutiva’.

Perú, que procura obtener protección contra la biopiratería, presentó un documento en el que describe en detalle el caso de una baya nativa denominada camu camu, caso que podría haberse beneficiado de una divulgación de origen. Los Estados Unidos, país que prefiere resolver las diferencias mediante acuerdos contractuales, replicaron con un caso relativo a la cúrcuma, en el que, según algunos participantes, la divulgación de la India como país de origen no evitó la presentación de una solicitud de patente que no se ajustaba a las normas (la patente fue luego retirada). La India afirma que la modificación es aún necesaria.

El asunto de la divulgación está relacionado con la discusión de la relación entre las políticas de la OMC y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Aparentemente, la Secretaría de la OMC ha vinculado la evolución de los asuntos relativos a la relación entre la OMC y el CBD a la extensión de la protección de las indicaciones geográficas a otros productos que no sean vinos ni bebidas espirituosas. Rufus Yerxa, Director General Adjunto responsable en materia de los ADPIC, celebró una consulta con los miembros sobre estos dos temas el pasado 26 de octubre. Sin embargo, un delegado comentó el 28 de octubre que la UE ya no está interesada en un acuerdo que vincule estos temas, ya que esto sólo incrementaría el grado de oposición que los Estados Unidos manifiestan respecto de las indicaciones geográficas, tema de interés para la UE. Los Estados Unidos se oponen tanto a la divulgación como a los asuntos de indicaciones geográficas.

Aún cuestionan la prórroga para aplicación de los ADPIC

Aún no se decide un asunto de suma importancia para las economías en desarrollo más pequeñas: la propuesta presentada por Zambia en nombre de los países menos adelantados para que se prorrogue, de finales de 2005 al 2020, la aplicación del Acuerdo sobre los ADPIC por parte de los países menos adelantados. El tema se mantendrá sin resolución mientras se celebran consultas. Un funcionario de la OMC dijo que la propuesta se reincorporará en la agenda cuando se convoque una nueva reunión. La última reunión había sido suspendida para dar lugar a consultas informales sobre los ADPIC y la salud pública.

Varios de los países en desarrollo más importantes expresaron su apoyo a la propuesta de prórroga; sin embargo, varios países desarrollados, incluidos el Japón, Suiza y los Estados Unidos, sostuvieron que la petición de prórroga debería considerarse caso por caso para así evaluar los problemas que afronta cada país. La Unión Europea y Noruega también se opusieron a la propuesta y solicitaron más tiempo.

Se aplaza la propuesta de la UE sobre observancia

El 28 de octubre se debatió también una propuesta de la UE para que el Consejo de los ADPIC examine el asunto de observancia de las obligaciones establecidas en el Acuerdo sobre los ADPIC con el fin de encontrar formas de contribuir a la lucha contra la piratería y la falsificación. Parecería que este asunto no se discutirá en Hong Kong, sino que se retomará posteriormente.

Varios países desarrollados, tales como los Estados Unidos y Japón, expresaron su apoyo general a la propuesta de la UE, pero indicaron que se necesitaría más tiempo para evaluarla en detalle.

La propuesta levantó una fuerte oposición entre los países en desarrollo, incluidos la Argentina, China, Egipto y la India. Estos países sostuvieron que, en la OMC, los temas de observancia son competencia del Órgano de Solución de Diferencias y que la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) había creado un Comité Asesor sobre Observancia en 2002. Una delegación de un país en desarrollo destacó que el comité de la OMPI excluía específicamente la adopción de normas; sin embargo, la propuesta de la UE incluye el establecimiento de referencias y de prácticas óptimas, que podrían considerarse también una forma de adopción de normas.

Un funcionario de la UE comentó posteriormente que los mecanismos propuestos no identificarían países de forma específica. Por lo tanto, no se asemejarían al proceso del artículo especial 301 de los Estados Unidos, conforme al cual se incluyen en una lista los países que, a juicio del Gobierno de los Estados Unidos, protegen de forma inapropiada los derechos de propiedad intelectual estadounidenses.

Las delegaciones expusieron sus posiciones respecto de otro tema: la renovación de un período de moratoria para las reclamaciones en los casos en que no existe infracción. Este tipo de reclamaciones permitiría a los países cuestionar a sus pares, incluso cuando estos últimos hayan cumplido todas sus obligaciones en el marco de la OMC. Los Estados Unidos, aparentemente junto con Suiza, siguen buscando la expiración del período de moratoria para la ministerial de Hong Kong. Algunas fuentes indicaron que la mayoría de los miembros consideran que el tema debería excluirse de la agenda del Consejo de los ADPIC.

Varios delegados comentaron que, aunque este sería el único asunto respecto del cual se podría, potencialmente, negociar una concesión con los Estados Unidos en el Consejo de los ADPIC, el impacto potencial era aún desconocido. Un delegado dijo que la posibilidad de este tipo de reclamaciones “inspira demasiado miedo.” Algunas fuentes informaron que el Consejo de los ADPIC no hará una recomendación a este respecto.

Asistencia técnica sobre PI bajo escrutinio

Durante la discusión sobre asistencia técnica, se desató un debate en torno al programa para el desarrollo en la OMPI, ya que la Argentina y el Brasil afirmaron que la reforma sustantiva de la OMPI que habían presentado en el marco de una propuesta en 2004 sobre un programa para el desarrollo se extendía ciertamente más allá de la asistencia técnica. Estos países respondían así a un documento elaborado por la OMPI, en el que se sugería que la asistencia técnica ofrecida por esta organización incluía asistir a los países en el uso de las flexibilidades previstas en el Acuerdo sobre los ADPIC. Según un participante en las discusiones, algunas delegaciones sostuvieron que la asistencia de la OMPI tendía a centrarse en asuntos de menor importancia, tales como el uso de las computadoras.

Un delegado, refiriéndose a este mismo asunto, dijo que la India se mostró en desacuerdo respecto de las afirmaciones hechas por Australia sobre la asistencia técnica que esta última ofrecía, tal y como Australia lo hizo constar en su informe al Consejo sobre los ADPIC. La India acusó a Australia de hacer pasar un viaje de campaña por uno de asistencia técnica, y cuestionó otras afirmaciones realizadas por Australia.

Las fechas tentativas para las reuniones del Consejo sobre los ADPIC en 2006 son: 14 y 15 de marzo; 14 y 15 de junio y 24 y 25 de octubre.

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

Related

Creative Commons License"Se debaten asuntos del Consejo de los ADPIC en camino a Hong Kong" by Intellectual Property Watch is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Filed Under: Español, WTO/TRIPS

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Email
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
My Tweets

IPW News Briefs

Saudis Seek Alternative Energy Partners Through WIPO Green Program

Chinese IP Officials Complete Study Of UK, European IP Law

Perspectives on the US

In US, No Remedies For Growing IP Infringements

US IP Law – Big Developments On The Horizon In 2019

More perspectives on the US...

Supported Series: Civil Society And TRIPS Flexibilities

Civil Society And TRIPS Flexibilities Series – Translations Now Available

The Myth Of IP Incentives For All Nations – Q&A With Carlos Correa

Read the TRIPS flexibilities series...

Paid Content

Interview With Peter Vanderheyden, CEO Of Article One Partners

More paid content...

IP Delegates in Geneva

  • IP Delegates in Geneva
  • Guide to Geneva-based Public Health and IP Organisations

All Story Categories

Other Languages

  • Français
  • Español
  • 中文
  • اللغة العربية

Archives

  • Archives
  • Monthly Reporter

Staff Access

  • Writers

Sign up for free news alerts

This site uses cookies to help give you the best experience on our website. Cookies enable us to collect information that helps us personalise your experience and improve the functionality and performance of our site. By continuing to read our website, we assume you agree to this, otherwise you can adjust your browser settings. Please read our cookie and Privacy Policy. Our Cookies and Privacy Policy

Copyright © 2021 · Global Policy Reporting

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.