Los Estados miembros de la OMPI reclaman medidas en materia de recursos humanos y financieros 10/11/2005 by William New, Intellectual Property Watch Leave a Comment Share this:Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on LinkedIn (Opens in new window)Click to share on Facebook (Opens in new window)Click to email this to a friend (Opens in new window)Click to print (Opens in new window)Los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) instaron a que la misma adopten una serie de recomendaciones independientes con el fin de sanear la gestión de la OMPI en materia de finanzas y recursos humanos. Los miembros también tomaron nota de una auditoría externa de la organización. La OMPI es actualmente objeto de una auditoría externa, que culminará a finales de noviembre. En la Asamblea General de 2005, la Secretaría de la OMPI anunció que el Director General “decidió llamar a un examen independiente con el fin de responder a alegaciones realizadas sobre la organización.” Durante este año, una serie de alegaciones sobre los posibles problemas en las finanzas de la OMPI aparecieron en medios de comunicación a nivel local e internacional. Estos rumores habrían tenido repercusiones sobre la orientación de las actividades de los Estados miembros y la moral de los empleados de la OMPI. La Asamblea General también apoyó recomendaciones emitidas a principios de año por un equipo independiente de la ONU, cuya investigación, a finales de 2004, encontró irregularidades en las prácticas de la OMPI. Aunque varias de estas recomendaciones habían ya sido consideradas por parte de la Secretaría, tras la audiencia con miembros de la Dependencia Común de Inspección (DCI) de las Naciones Unidas durante la Asamblea, los Estados miembros instaron a la Organización a terminar el proceso de saneamiento y a presentar un nuevo informe dentro de un año. Según fuentes fidedignas, la DCI está planeando una segunda etapa de la investigación de la OMPI, que abarcaría una mayor cantidad de áreas y que no excluiría la elaboración de informes sobre posibles irregularidades financieras en los niveles más altos de la Organización. La Inspectora de la DCI, Deborah Wynes, comunicó a la Asamblea General de la OMPI el 30 de septiembre, que muchas de las recomendaciones se hicieron directamente al Director General en vista de su capacidad de aplicarlas automáticamente pero que sus respuestas fueron “muchas veces imprecisas y vagas.” En su informe, la DCI recomendó al Director General contratar los servicios externos de expertos independientes para realizaruna detallada evaluación de las necesidades, caso por caso, en materia de recursos humanos y financieros de la Organización. La DCI recomendó asimismo se aprobará para el bienio 2006-2007 un presupuesto similar al del bienio 2004-2005, e instó al Director General a mantener consultas de carácter urgente con otras organizaciones como la Oficina Europea de Patentes para determinar el costo de tramitación de las solicitudes conforme al Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), principal fuente de ingresos de la Organización. Otra de las recomendaciones fue limitar las transferencias entre programas al 5% de las asignaciones del menor programa involucrado. La Inspectora Wynes dijo a la Asamblea General que el Director General no debería tener la capacidad de transferir hasta el 5% del presupuesto total de la OMPI de una sección a otra, considerando que ni el Secretario General de la ONU tiene autoridad para la transferencia de fondos. Para Naciones Unidas lo preocupante es que, “esto equivalga a un cambio en las prioridades políticas,” dijo la Inspectora. En materia de recursos humanos, la DCI recomendó se congele el proceso de contratación y se ponga fin a la transferencia de miembros del personal y reclasificación de puestos a través del proceso presupuestario, así como que se establezca una estrategia exhaustiva en materia de recursos humanos. La DCI indicó además, que deberían adoptarse medidas para fortalecer la supervisión y las auditorías en la OMPI, y la Asamblea General aprobó la creación de una Comisión de Auditoría y de una Carta de Auditoría Interna. La Inspectora Wynes sugirió que la Asamblea General autorizará al Comité del Programa y Presupuesto a realizar modificaciones al mandato de los auditores externos de la OMPI durante 2006. La Inspectora Wynes dijo que según la Secretaría de la OMPI, la Organización congeló la contratación de personal el 1 de enero, pero con excepciones limitadas a estrictas necesidades. “¿Cuántas excepciones debería haber?” dijo Wynes. “Todo es todo.” La DCI recomendó que las necesidades de carácter urgente se cubran por medio de la redistribución interna de personal dentro de la Organización. Pero en la Asamblea General se planteó que, en algunos casos, puede que no haya en la Organización un empleado calificado para desempeñar determinadas labores muy específicas. Wynes dijo también que la OMPI tiene una “historia poco clara” en materia de reclasificación del personal y señaló que la persona a la cabeza del Grupo Especial sobre reclasificación renunció luego de que el grupo no se reuniera en 2004. La Inspectora añadió que los puestos deberían anunciarse adecuadamente y que la persona en ejercicio del cargo no debería tener ninguna ventaja injusta frente a los demás candidatos. Durante la discusión, numerosas delegaciones africanas tomaron la palabra para elogiar al Director General de la OMPI, el sudanés Kamil Idris. El Grupo B de países industrializados, expresó su apoyo al informe de la DCI. Fácil adopción del presupuesto, Comienza nueva construcción En las primeras sesiones de la Asamblea, los Estados miembros adoptaron con facilidad la propuesta de presupuesto de la OMPI para 2006-2007. El mencionado presupuesto fue el primer presupuesto equilibrado en cuatro bienios, según Carlotta Graffinga, Verificadora de la OMPI. El nuevo presupuesto será de 531 millones de francos suizos, lo que representa un aumento de 8 millones de francos suizos sobre el presupuesto revisado de 2004-2005. Los países industrializados, grandes usuarios del sistema de patentes, se mostraron satisfechos de que no se haya previsto un aumento en las tasas de patentes. Por otra parte, se aprobó que la OMPI solicite un préstamo bancario para financiar el proyecto de construcción de un nuevo edificio administrativo. Durante el último par de años, ha habido un hoyo bastente grande y antiestético, rodeado por una cerca, donde tiempo atrás comenzó la construcción del edificio. Se espera que la construcción se retome en 2006. Share this:Click to share on Twitter (Opens in new window)Click to share on LinkedIn (Opens in new window)Click to share on Facebook (Opens in new window)Click to email this to a friend (Opens in new window)Click to print (Opens in new window) Related "Los Estados miembros de la OMPI reclaman medidas en materia de recursos humanos y financieros" by Intellectual Property Watch is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.