• Home
  • About Us
    • About Us
    • Subscribe
    • Privacy Policy
  • Advertise
    • Advertise On IP Watch
    • Editorial Calendar
  • Videos
  • Links
  • Help

Intellectual Property Watch

Original news and analysis on international IP policy

  • Copyright
  • Patents
  • Trademarks
  • Opinions
  • People News
  • Venues
    • Bilateral/Regional Negotiations
    • ITU/ICANN
    • United Nations – other
    • WHO
    • WIPO
    • WTO/TRIPS
    • Africa
    • Asia/Pacific
    • Europe
    • Latin America/Caribbean
    • North America
  • Themes
    • Access to Knowledge/ Open Innovation & Science
    • Food Security/ Agriculture/ Genetic Resources
    • Finance
    • Health & IP
    • Human Rights
    • Internet Governance/ Digital Economy/ Cyberspace
    • Lobbying
    • Technical Cooperation/ Technology Transfer
  • Health Policy Watch

El mecanismo mundial multilateral de participación en los beneficios: ¿Dónde será el Bretton Woods del Siglo XXI?

05/11/2018 by Intellectual Property Watch 3 Comments

Bretton Woods es el nombre de un lugar y también de un sistema. El lugar, Bretton Woods, cuenta con el Hotel Mount Washington y vistas majestuosas de las Montañas Blancas de New Hampshire. El sistema Bretton Woods es el conjunto de normas financieras elaboradas durante una conferencia en dicho hotel que se realizó en julio de 1944 [1]. El sistema creó un orden monetario y permitió la recuperación económica en los años de la posguerra. Para los economistas, Bretton Woods representa al sistema. El éxito del mismo demuestra cómo el pensamiento económico puede penetrar la esfera política y realizar un cambio duradero. John Maynard Keynes, el Darwin de la Economía, encabezó la delegación británica.

Filed Under: Features, Inside Views, Language, Themes, Biodiversity/Genetic Resources/Biotech, Español

No se trata solo de lo material: “El camino a seguir” para el CDB de la ONU, el PN y Half-Earth (mitad de la Tierra)

05/11/2018 by Intellectual Property Watch 1 Comment

¿Es la información “algo” o es “sobre algo”? Esa es esencialmente la pregunta ante la Decimocuarta Conferencia de las Partes (COP) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica de 1992 (CBD) que se reunirá del 19 hasta el 27 de noviembre del 2018. La pregunta es de 64 mil millones de dólares. La respuesta podría determinar la modalidad para el “acceso a recursos genéticos“ y una “distribución justa y equitativa de los beneficios” (ABS, por sus siglas en inglés), que es el tercer objetivo plasmado en el CDB. De ser la información transmitida en la vida “algo“ en sí y no “sobre algo”, los beneficios podrían ser mayores por órdenes de magnitud. Dicho de otro modo, los usuarios de recursos genéticos ¿están accediendo a información? o ¿están accediendo a materia, cuyas propiedades están esparcidas entre organismos y jurisdicciones? Si la la respuesta es “información”, se justifica un pago anual de decenas de miles de millones de dólares. En cambio, si la respuesta es “propiedades” justifica las “migajas“que se pagan actualmente.

Filed Under: Features, Inside Views, Language, Themes, Biodiversity/Genetic Resources/Biotech, Español

Cinco años después del fallo del Tribunal Supremo de la India sobre Novartis

10/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

El 1 de abril de 2013, en una abarrotada sala del Tribunal Supremo de la India, un edificio majestuoso con un estilo arquitectónico indobritánico, dos jueces dictaron un fallo que repercutió en los debates nacionales e internacionales sobre las patentes y los pacientes.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

Los retrasos en la tramitación de patentes multiplican los esfuerzos por ampliar los plazos de las patentes farmacéuticas en Tailandia y Brasil, según los activistas contra el sida

10/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

Por distintas razones, Tailandia y Brasil tienen enormes retrasos en la tramitación de las solicitudes de patentes de productos farmacéuticos. El retraso en el examen de las patentes genera, en estos países, presiones tendientes a ampliar los plazos de protección por patente en perjuicio del acceso a medicamentos a precios asequibles, afirman las organizaciones de lucha contra el sida.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

Algunos grupos centran la atención en el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur para promover el acceso a la salud en los acuerdos comerciales

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

Los activistas en materia de sida y otras cuestiones de salud y las organizaciones de la sociedad civil en Brasil y Argentina tratan de evitar los efectos negativos del tratado de libre comercio previsto entre los países del Mercosur y la Unión Europea. Las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur podrían ser la mejor oportunidad hasta ahora para promover un programa de propiedad intelectual que favorezca más el acceso a la salud, afirma Pedro Villardi, coordinador sobre cuestiones de políticas de propiedad intelectual del Observatorio Nacional de Políticas sobre el Sida de la Asociación Brasileña Interdisciplinar de Sida (ABIA).

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

Esfuerzos mancomunados de grupos de la sociedad civil impiden la entrada de las patentes de medicamentos contra la hepatitis C

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

Muchos consideran que el tratamiento revolucionario de Gilead contra la hepatitis C (sofosbuvir) marcó el comienzo de un cambio en la postura con respecto a los precios elevados de los medicamentos, dado que los países de ingresos altos también debieron hacer frente a una carga insostenible en sus sistemas sanitarios. En varios países de bajos ingresos y de ingresos medianos, la sociedad civil se organizó para ampliar el acceso al sofosbuvir a millones de personas que lo necesitaban.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

El caso de Truvada demuestra el éxito de la sociedad civil con la oposición anterior a la concesión de patentes

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

El ejemplo de Truvada, un medicamento antirretroviral de Gilead, en Argentina y Brasil demuestra que los esfuerzos desplegados por la sociedad civil para aplicar el procedimiento de oposición de patentes cuando las patentes se consideran injustificadas se vieron recompensados mediante el retiro y el rechazo de las patentes, aun si la situación en Brasil quizá no esté totalmente resuelta.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

El mito detrás de los acuerdos de comercio y la salud. Preguntas y respuestas con Othoman Mellouk

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

El Dr. Othoman Mellouk es un defensor marroquí en materia de tratamiento que ha trabajado en temas relacionados con la propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos durante más de 10 años. Se desempeña como Director de Propiedad Intelectual y Acceso a los Medicamentos en la Coalición Internacional de Preparación para el Tratamiento (ITPC), una red mundial de personas que viven con el VIH y sus defensores que colaboran para lograr el acceso a los medicamentos contra el VIH y la hepatitis viral, y es miembro del Comité Consultivo Estratégico y Técnico sobre el VIH y la Hepatitis de la OMS. En una serie respaldada por la organización Make Medicines Affordable, el Dr. Mellouk concedió recientemente una entrevista a Patralekha Chatterjee para Intellectual Property Watch. [Nota: Esta entrevista es la número uno de dos. La segunda entrevista, con el Dr. Carlos Correa, está disponible aquí.]

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

El mito de los incentivos en materia de propiedad intelectual para todas las naciones. Preguntas y respuestas con Carlos Correa

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

El Dr. Carlos María Correa, economista y abogado argentino, es conocido en todo el mundo por sus conocimientos especializados sobre comercio internacional, propiedad intelectual, salud, transferencia de tecnología, políticas de inversión y, especialmente, su impacto en los países en desarrollo. Actualmente, se desempeña como Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios de Derecho Industrial y Económico de la Universidad de Buenos Aires. A partir del 1 de julio de 2018, asume funciones como Director Ejecutivo de la Secretaría del Centro del Sur con sede en Ginebra. El Dr. Correa concedió recientemente una entrevista a Patralekha Chatterjee para Intellectual Property Watch. [Nota: Esta entrevista es la número dos de dos. La primera, con el Dr. Othoman Mellouk, está disponible aquí.]

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

La renovación permanente de la validez de las patentes aumenta los precios de los medicamentos de manera injustificada y obstaculiza el crecimiento de los fabricantes locales, alegan los fabricantes tailandeses y las ONG

09/08/2018 by Intellectual Property Watch, Intellectual Property Watch Leave a Comment

BANGKOK – Las tácticas que emplean los fabricantes transnacionales de medicamentos para obtener patentes sin mérito suficiente han aumentado innecesariamente los costos de atención de la salud y han impedido el crecimiento de la industria nacional de medicamentos genéricos, lo cual le ha costado al Gobierno de Tailandia cientos de millones de dólares, señalaron los fabricantes locales y defensores del acceso a los medicamentos.

Filed Under: Language, Español Tagged With: #nofeat, #nofeed

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 20
  • Next Page »
  • Email
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
My Tweets

IPW News Briefs

Saudis Seek Alternative Energy Partners Through WIPO Green Program

Chinese IP Officials Complete Study Of UK, European IP Law

Perspectives on the US

In US, No Remedies For Growing IP Infringements

US IP Law – Big Developments On The Horizon In 2019

More perspectives on the US...

Supported Series: Civil Society And TRIPS Flexibilities

Civil Society And TRIPS Flexibilities Series – Translations Now Available

The Myth Of IP Incentives For All Nations – Q&A With Carlos Correa

Read the TRIPS flexibilities series...

Paid Content

Interview With Peter Vanderheyden, CEO Of Article One Partners

More paid content...

IP Delegates in Geneva

  • IP Delegates in Geneva
  • Guide to Geneva-based Public Health and IP Organisations

All Story Categories

Other Languages

  • Français
  • Español
  • 中文
  • اللغة العربية

Archives

  • Archives
  • Monthly Reporter

Staff Access

  • Writers

Sign up for free news alerts

This site uses cookies to help give you the best experience on our website. Cookies enable us to collect information that helps us personalise your experience and improve the functionality and performance of our site. By continuing to read our website, we assume you agree to this, otherwise you can adjust your browser settings. Please read our cookie and Privacy Policy. Our Cookies and Privacy Policy

Copyright © 2022 · Global Policy Reporting