• Home
  • About Us
    • About Us
    • Subscribe
    • Privacy Policy
  • Advertise
    • Advertise On IP Watch
    • Editorial Calendar
  • Videos
  • Links
  • Help

Intellectual Property Watch

Original news and analysis on international IP policy

  • Copyright
  • Patents
  • Trademarks
  • Opinions
  • People News
  • Venues
    • Bilateral/Regional Negotiations
    • ITU/ICANN
    • United Nations – other
    • WHO
    • WIPO
    • WTO/TRIPS
    • Africa
    • Asia/Pacific
    • Europe
    • Latin America/Caribbean
    • North America
  • Themes
    • Access to Knowledge/ Open Innovation & Science
    • Food Security/ Agriculture/ Genetic Resources
    • Finance
    • Health & IP
    • Human Rights
    • Internet Governance/ Digital Economy/ Cyberspace
    • Lobbying
    • Technical Cooperation/ Technology Transfer
  • Health Policy Watch

El mecanismo mundial multilateral de participación en los beneficios: ¿Dónde será el Bretton Woods del Siglo XXI?

05/11/2018 by Intellectual Property Watch 3 Comments

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

The views expressed in this article are solely those of the authors and are not associated with Intellectual Property Watch. IP-Watch expressly disclaims and refuses any responsibility or liability for the content, style or form of any posts made to this forum, which remain solely the responsibility of their authors.

Por Joseph Henry Vogel, traducido por el autor con la colaboración de Alejandra Sánchez y Gabriel O. Negrón-Meléndez

[Note: the original English version of this article is available here.]

Bretton Woods es el nombre de un lugar y también de un sistema. El lugar, Bretton Woods, cuenta con el Hotel Mount Washington y vistas majestuosas de las Montañas Blancas de New Hampshire. El sistema Bretton Woods es el conjunto de normas financieras elaboradas durante una conferencia en dicho hotel que se realizó en julio de 1944 [1]. El sistema creó un orden monetario y permitió la recuperación económica en los años de la posguerra. Para los economistas, Bretton Woods representa al sistema. El éxito del mismo demuestra cómo el pensamiento económico puede penetrar la esfera política y realizar un cambio duradero. John Maynard Keynes, el Darwin de la Economía, encabezó la delegación británica.

El Hotel Mount Washington, un Hito Histórico Nacional de los EEUU (Bretton Woods)

Ningún pensamiento parecido se ha revelado en las Conferencias de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica de 1992 (CBD). Se puede incluso afirmar que la conservación es un tema económico tanto como lo son las finanzas. La falla yace en el lenguaje del CDB. Los “recursos genéticos” se definen como “material” que, a su vez, se interpretan como “materia” [2].

Si los recursos genéticos fuesen interpretados como información, [3] la Economía implicaría la “apertura delimitada” como la política pública para el “acceso a los recursos genéticos” y “la distribución justa y equitativa de los beneficios” (ABS), los cuales constituyen el tercer objetivo del CDB [4]. Para que las delegaciones de la COP sean persuadidas, tiene que existir primero una disposición para ser persuadida [5]. La historia de Bretton Woods es otra vez instructiva. La destrucción despiadada de Europa y Asia, tanto por el Eje como por los Aliados preparó la psiquis de los 44 países que se reunieron en Bretton Woods. Para evitar una Tercera Guerra Mundial, concesiones a los derrotados sería un sacrificio insignificante por los vencedores un presentimiento que Keynes tuvo de la Conferencia de Paz de Paris de 1919 [6]. De igual modo, la amenaza actual sobre el colapso de los ecosistemas por tierra, mar y aire debería persuadir a los Usuarios que otorguen beneficios a los Proveedores. Realmente, como se ha planteado en los ensayos anteriores de esta trilogía, las concesiones ni siquiera son necesarias. La apertura delimitada es una situación en la que todos los involucrados son ganadores. La misma puede financiarse por el surgimiento de biotecnologías que habrían sido de otra manera obstaculizadas por el Consentimiento Fundamentado Previo, Condiciones Mutuamente Acordadas y Acuerdos de Transferencia de Materiales (ATM).

El sistema Bretton Woods fue una partida radical de las devaluaciones competitivas y las políticas restrictivas de comercio que atormentaron el período entreguerras [7]. De manera parecida, la apertura delimitada se aleja de los contratos y ATM competitivos y otras medidas restrictivas de las Autoridades Nacionales Competentes. No obstante, la apertura delimitada es menos contingente de haber realizado esto último y luego aquello, como fue el caso de Bretton Woods. Se vienen a la mente la creación del Fondo Monetario Internacional y el Grupo del Banco Mundial. La ejecución de la apertura delimitada aprovechará de instituciones existentes y a la vez se volverá un medio de sustento económico. El vehículo legal es el Artículo 10 del Protocolo de Nagoya (PN), titulado “Mecanismo mundial multilateral de participación en los beneficios” (conocido por sus siglas en inglés como “GMBSM”).

Paso por paso se puede resumir la apertura delimitada:

Acceso libre y sin obstáculos: Las Partes reconfiguran las Autoridades Competentes Nacionales ABS en conforme a la ratificación de una enmienda del PN que posibilita el GMBSM [8].

Desvelo: Las instituciones afines de propiedad intelectual adaptan sus procedimientos para incluir un cuadro de verificación (Sí/No) o de otra índole, [9] con respecto a la utilización de la información natural.

Cobro de regalía tras comercialización: Sobre las ventas netas anuales, el GMBSM cobra un porcentaje cuya negociación es prevista en la enmienda referida al PN, manteniéndose los ingresos en “escrow”. [10].

Estimación de costos de la primera ronda: De las regalías en “escrow” , el GMBM contrata a (a) biólogos moleculares para estimar el costo de determinar la difusión homóloga de la información natural así como de linajes distintos, en el caso de evidenciarse la evolución convergente, y (b) ecólogos crean un modelo de los hábitats de las especies así identificadas.

Umbral financiero de las estimaciones nunca superado: Las regalías en “escrow” revierten al GMBSM al vencerse la propiedad intelectual asociada con la utilización.

Umbral financiero superado: De las regalías en “escrow”, el GMBSM contrata a biólogos y ecólogos para llevar a cabo los estudios mencionados.

Estimación de la segunda ronda: De las regalías en “escrow”, el GMBSM contrata a biólogos de campo para estimar los costos de “ground truthing”, es decir, la comprobación de la presencia de las especies en los hábitat(s).

Umbral financiero nunca superado: Las regalías en “escrow” revierten al GMBSM a vencerse la propiedad intelectual asociada con la utilización.

Umbral financiero superado: El GMBSM reparte las regalías anualmente según la extensión de la presencia comprobada y abre una ventana temporal para evaluar nuevas reclamaciones del estatus de Proveedor o impugnar los existentes.

Vencimiento de la propiedad intelectual asociada: Los reclamos de los Proveedores también vencen y la información natural entra en el dominio público.

Cada paso invita elaboración. Algunos requerirán el diseño de reglas para salir de estancamientos previsibles [12]. Aunque el sistema como una totalidad pueda aparecer una tarea formidable, cada paso es manejable. Solo se requiere paciencia. Sin embargo, la impaciencia es comprensible visto los veinticinco años de medidas fallidas con respecto al ABS. Satirizando un verso del famoso Bob Dylan, el economista preguntará: How many measures must be proposed, Before Comes a Bretton Woods? (¿Cuántas medidas debe recorrer CDB para que sea Bretton Woods?) [13]. Ocho años antes de la conferencia histórica en New Hampshire y en las profundidades de la Gran Depresión, Keynes escribió que el poder de los intereses creados fue “considerablemente exagerado” y que el razonamiento económico prevalecería [14].

El optimismo habilita la acción. Cualquier Conferencia de las Partes que introduce la apertura delimitada encontrará algún día que la sede se volverá sinónima del sistema, análogo a Bretton Woods. Cuando llegue dicho día, el lugar será un hito en la historia natural del Siglo XXI.

Referencias:

[1] La conferencia internacional llevó el título oficial “United Nations Monetary and Financial Conference”, en que “United Nations” no significaba la afiliación ahora asociada con la organización gubernamental establecida en 1945.

[2] JH Vogel. 2018. Not just a matter of matter: ‘The way forward’ in the CBD and NP. IP-Watch. Disponible en http://www.ip-watch.org/2018/09/07/not-just-matter-matter-way-forward-uncbd-np-half-earth/

[3] Para los fines de ABS, la información se puede clasificar en más detalle como artificial o natural, donde ésta significa cualquier distinción no intencionada, no uniforme o diferencia producida por algo que está o estaba vivo.

[4] JH Vogel, K Angerer, M. Ruiz Muller, O. Oduardo-Sierra. 2018. Ending Unauthorised Access To Genetic Resources (aka Biopiracy): Bounded Openness. IP-Watch. Disponible en http://www.ip-watch.org/2018/04/06/ending-unauthorised-access-genetic-resources-aka-biopiracy-bounded-openness/

[5] JH Vogel. 2013 (December). The tragedy of unpersuasive power: The Convention on Biological Diversity as exemplary. International Journal of Biology, 5 (4): 44-54. http://www.ccsenet.org/journal/index.php/ijb/article/view/30097/18019

[6] JM Keynes. 1919. The economic consequences of the peace. MacMillan, London.

[7] S Kollen Ghizoni. 2013 (22 November). Creation of the Bretton Woods System July 1944. Federal Reserve History. Disponible en https://www.federalreservehistory.org/essays/bretton_woods_created

[8] Aunque el Consentimiento Fundamentado Previo dejará de surtir efectos, nuevas tareas surgirán como se ve del segundo al décimo paso. Por eso, tal sistema en su conjunto empleará más burócratas, lo cual es eficiente siempre y cuando los beneficios monetarios bajo el GMBSM hayan aumentado. El potencial quizás sea por cuatro o cinco órdenes de magnitud. He aquí los grandes contornos de la Paradoja de Jevons de la Economía: la eficiencia ha mejorado inmensamente dentro de la burocracia, sin embargo, ha subido el número de burócratas debido a la escala expandida de la economía.

[9] Para las marcas registradas, el método tal vez tenga que ser una alteración de los símbolos (TM) y (R) para (NTM) o (NR), donde la N significa la presencia de información natural. Cada método para un derecho de propiedad intelectual debe ser diseñado para minimizar los costos de transacción de la revelación.

[10] Para evitar una carga excesiva de regalías debido a distintos conjuntos de información natural utilizada en un solo producto (“apilar”) los Proveedores de cada conjunto recibirá una participación porcentual ponderada por el número de conjuntos. Supongamos que la COP resuelve que la regalía por patentes sobre una combinación específica de características es de 15%. Imaginemos el caso donde hay cinco distintos conjuntos de información naturalizada utilizada. Cada uno de los cinco conjuntos recibirá 3% el cuál suma 15% en vez de una regalía apilada de 75%.

[11] El quid pro quo entre la información artificial y natural es solo una meta y no es mandato. En distinción a la información artificial, cualquier nuevo derecho de propiedad intelectual otorgada sobre el valor agregado a la información natural que ya se encuentre en el dominio público, no incurrirá una obligación para distribuir beneficios por ese conjunto. Por ejemplo, el “Minoxidil”, un vasodilatador antihipertensivo de los años 50, se puede entender como un conjunto de información artificial, para la cuál una nueva patente fue otorgada sobre el mismo en 1971 para la prevención de alopecia. La partida de quid pro quo, o sea, un tratamiento desigual para la información natural, realza la conservación en la medida en que los incentivos para conservar no estén diluidos por haber recompensado a Proveedores por conjuntos que desde hace ya tiempo fueron caracterizados sin riesgo alguno de extirpación.

[12] Sin medidas para alcanzar una avenencia con respecto a las regalías, las negociaciones no procederán a un plazo debido. Una medida posible sería la imposición de un porcentaje aleatoriamente escogido entre un límite superior e inferior, invocado cuando el tiempo acordado terminó, siendo dicho reloj concretado en la enmienda propuesta del PN. En la medida en que ambos Usuarios y Proveedores rehuyan al riesgo, una avenencia surgirá.

[13] Los versos son una interpretación satírica por el autor de las lineas de “Blowin In the Wind” (Soplando en el viento): “Blowin’ In the [Brackets]: A tribute to the CBD on its Silver Jubilee and to Bob Dylan on the second anniversary of his 2016 Nobel Prize in Literature”. Disponible en YouTube en https://www.youtube.com/watch?v=rYJx-J31Op8

[14] JM Keynes. 1936. The general theory of employment, interest and money. Macmillan, London, página 383. El título del último capítulo augura la robustez del genio de Keynes: Concluding notes on the social philosophy towards which the general theory might lead.

 

Image Credits: rickpilot_2000 from Hooksett, USA – Mt. Washington Hotel Uploaded by jbarta

Share this:

  • Click to share on Twitter (Opens in new window)
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window)
  • Click to share on Facebook (Opens in new window)
  • Click to email this to a friend (Opens in new window)
  • Click to print (Opens in new window)

Related

Creative Commons License"El mecanismo mundial multilateral de participación en los beneficios: ¿Dónde será el Bretton Woods del Siglo XXI?" by Intellectual Property Watch is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Filed Under: Features, Inside Views, Language, Themes, Biodiversity/Genetic Resources/Biotech, Español

Comments

  1. Joe Gartner says

    05/11/2018 at 4:46 pm

    Is there an English version of this article?

    Reply
    • William New says

      05/11/2018 at 5:27 pm

      Yes, please see the link to the original English version provided at the top of the article…

      Reply

Trackbacks

  1. The Global Multilateral Benefit-Sharing Mechanism: Where Will Be The Bretton Woods Of The 21st Century? - Intellectual Property Watch says:
    05/11/2018 at 7:19 pm

    […] [Note: a Spanish translation of this article is available here.] […]

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Email
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Vimeo
My Tweets

IPW News Briefs

Saudis Seek Alternative Energy Partners Through WIPO Green Program

Chinese IP Officials Complete Study Of UK, European IP Law

Perspectives on the US

In US, No Remedies For Growing IP Infringements

US IP Law – Big Developments On The Horizon In 2019

More perspectives on the US...

Supported Series: Civil Society And TRIPS Flexibilities

Civil Society And TRIPS Flexibilities Series – Translations Now Available

The Myth Of IP Incentives For All Nations – Q&A With Carlos Correa

Read the TRIPS flexibilities series...

Paid Content

Interview With Peter Vanderheyden, CEO Of Article One Partners

More paid content...

IP Delegates in Geneva

  • IP Delegates in Geneva
  • Guide to Geneva-based Public Health and IP Organisations

All Story Categories

Other Languages

  • Français
  • Español
  • 中文
  • اللغة العربية

Archives

  • Archives
  • Monthly Reporter

Staff Access

  • Writers

Sign up for free news alerts

This site uses cookies to help give you the best experience on our website. Cookies enable us to collect information that helps us personalise your experience and improve the functionality and performance of our site. By continuing to read our website, we assume you agree to this, otherwise you can adjust your browser settings. Please read our cookie and Privacy Policy. Our Cookies and Privacy Policy

Copyright © 2021 · Global Policy Reporting

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.